Alfabeto: Conjunto de caracteres definidos para formar hileras.
Sintaxis: Conjunto de reglas q determinan si una hilera es valida.
Semántica: Conjunto de reglas que determinan si una hilera tiene sentido.
Lenguaje: Grupo de ideas que cumplen con las reglas gramaticales establecidas.
Tipos de Lenguajes:
Nivel bajo: Es el lenguaje de maquina, lenguaje propio del ordenador basado en el sistema binario.
Nivel medio: El nivel medio es el ensamblador, en este lenguaje cada instrucción equivale a una instrucción en lenguaje maquina. Ejemplo de instrucción en lenguaje maquina: 10110000 01100001
Nivel alto: Los comandos se introducen desde el teclado, desde un programa residente en la memoria o desde un dispositivo de almacenamiento, y son interceptados por un programa que los traduce a instrucciones de lenguaje maquina.
Traductor: Es un programa que toma como entrada un programa fuente y lo convierte a un programa en código maquina.
Hay dos tipos de traductores:
El intérprete toma el programa fuente línea por línea y lo va ejecutando y si alguna línea tiene un error lo devuelve.
El compilador genera aplicaciones que sean directamente utilizables en una computadora. El compilador lee en código fuente comprueba su sintaxis y lo traduce a código maquina generando el archivo ejecutable final.
¿Qué es programación?
Es escribir nuestras ideas sobre un lenguaje de programación, para que estas puedan ser entendidas por las computadoras, y así trabajar bajo las órdenes generadas en las mismas con el fin de resolver problemas.
Lenguajes de programacion
Son herramientas que nos permiten crear programas software. Ejemplos: Delphi, Visual Basic
Java, Lisp, Prolog.
La computadora funciona bajo el control de un programa el cual debe de estar almacenado en la unidad de memoria
Diferentes tipos de procesos de un programa
Secuencial: Son los que se van a realizar en secuencia, una acción sigue a la otra, un paso va atrás de otro.
Paralelo: Se ejecutan simultáneamente.
Algoritmo:
Ejemplo de código imperativo
Procedimiento factorial (entero n)^
Entero resultado = 1; /*n inicialmente el valor será 1*/
Mientras (n > 0)
Resultado = resultado + n
n = n-1
devuelve resultado,
jueves, 9 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario