jueves, 9 de julio de 2009

Algoritmo

Es una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones que permita hallar la solución a un problema. Dado un estado inicial y una entrada, a través de pasos sucesivos y bien definidos se llega a un estado final, obteniendo una solución.

El objetivo de un algoritmo es transformar las entradas en salidas deseadas.

Características:

Es preciso: Indicar claramente el orden de ejecución de las acciones.

Definido: Lo puedo ejecutar varias veces y obtengo el mismo resultado.

Finito: Tiene que terminar en algún momento.

El algoritmo se divide en tres partes principales:

Entrada (Datos para ejecutar el proceso)

Proceso

Salida (Presenta resultado)

Pasos para diseñar el algoritmo

- Conocer el problema.

- Determinar los datos de entrada.

- Determinar la información necesaria que el algoritmo produzca.

- Determinar cuales procesos debe realizar con los datos de entrada para los datos de salida

correspondientes.


Medios de expresion de un algoritmo

Lenguaje natural: El que hablamos.

Pseudocódigo: Es la descripción de un algoritmo que se asemeja a un lenguaje se programación pero con

algunas convenciones de lenguaje natural. No esta regido por ningún estándar.

Diagramas de flujo: Son descripciones graficas de algoritmos; usan símbolos conectados con flechas para

indicar la secuencia de instrucciones y están regidos por la ISO (Organización Internacional para la

Normalización).

Lenguajes de programación: Nos permite crear programas y software.

No hay comentarios:

Publicar un comentario